El Descubrimiento de la Insulina: Un Hito en la Historia Médica

Image of Diabetes Diary Plus Blog Post User
Marco Diabético desde 2015

El descubrimiento de la insulina se atribuye principalmente a los científicos canadienses Frederick Banting y Charles Best. En 1921, lograron aislar la hormona del páncreas de perros por primera vez y demostraron sus efectos para salvar vidas en animales diabéticos.

Junto con el fisiólogo John Macleod y el bioquímico James Collip, desarrollaron el método para hacer que la insulina fuera utilizable para los humanos. Por su trabajo pionero, Banting y Macleod recibieron el Premio Nobel de Medicina en 1923, y desde entonces, la insulina ha revolucionado el tratamiento de la diabetes en todo el mundo.

El Día Mundial de la Diabetes, que se celebra anualmente el 14 de noviembre, destaca la importancia de la prevención y el tratamiento de la diabetes. Uno de los descubrimientos más importantes en la historia del tratamiento de la diabetes fue el descubrimiento de la insulina en 1921.

¿Qué es la insulina?
La insulina es una hormona producida en el páncreas que juega un papel crucial en la regulación de los niveles de azúcar en la sangre. Cuando comemos, los niveles de azúcar en la sangre aumentan. La insulina ayuda al cuerpo a transportar este azúcar (glucosa) desde la sangre a las células, donde se usa como fuente de energía.

Insulina y diabetes
En personas con diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina, lo que lleva a niveles peligrosamente altos de azúcar en la sangre. Estas personas dependen de la terapia de insulina de por vida. En la diabetes tipo 2, la producción de insulina suele ser insuficiente o el cuerpo no puede utilizar la insulina de manera efectiva, lo que también conduce a un aumento del azúcar en la sangre.

El descubrimiento y avance de la insulina han revolucionado la vida de millones de personas con diabetes. Gracias a la administración de preparaciones de insulina, muchas personas afectadas pueden llevar una vida normal y evitar complicaciones.

En el Día Mundial de la Diabetes, el público no solo recibe información sobre la diabetes, sino que también se le recuerda el avance pionero en la terapia de insulina.

Frederick Banting & Charles Best
Frederick Banting & Charles Best

Gracias, Marjorie
El nombre del perro que jugó un papel central en los primeros experimentos de insulina realizados por Frederick Banting y Charles Best fue Marjorie. Fue uno de los perros a los que se les extirpó el páncreas para inducir una condición similar a la diabetes. Al administrar la insulina aislada, Marjorie se mantuvo viva, proporcionando una prueba crucial de la efectividad de la insulina en el tratamiento de la diabetes.

El descubrimiento de la insulina y los experimentos innovadores con Marjorie han salvado la vida de millones de personas con diabetes y han tenido un impacto profundo en la medicina moderna. Gracias al trabajo de Banting, Best y sus colegas, las personas con diabetes hoy en día pueden llevar una vida en gran medida normal. El Día Mundial de la Diabetes no solo nos recuerda los desafíos de esta enfermedad, sino también el enorme progreso logrado a través de la investigación médica en la lucha contra la diabetes.

Fuentes
Wikipedia