Retinopatía diabética
Comprender la Retinopatía diabética: Causas, Síntomas y Manejo
Categoría:
Complicaciones
La Retinopatía diabética es una complicación común de la diabetes que afecta los ojos. Con el tiempo, los niveles altos de azúcar en la sangre pueden dañar los pequeños vasos sanguíneos en la retina, lo que lleva a problemas de visión y, en casos graves, ceguera. La detección y el manejo temprano son cruciales para prevenir la pérdida de visión a largo plazo.
Definición
La Retinopatía diabética es una afección ocular causada por daños en la retina, el tejido sensible a la luz en la parte posterior del ojo. Se desarrolla cuando el azúcar alto en la sangre daña los pequeños vasos sanguíneos de esta área, lo que puede perjudicar la visión.
Causas
- Niveles elevados de azúcar en la sangre prolongados debido a la diabetes.
- Daño a los vasos sanguíneos de la retina, lo que provoca filtración, hinchazón o bloqueo.
- Crecimiento de vasos sanguíneos anormales en la retina en etapas más avanzadas.
Factores de Riesgo
- Mal control del azúcar en la sangre.
- Duración prolongada de la diabetes.
- Presión arterial alta o colesterol alto.
- Fumar.
- Embarazo en mujeres con diabetes.
Síntomas
- Visión borrosa o fluctuante.
- Manchas oscuras o flotadores en la visión.
- Dificultad para ver de noche.
- Pérdida de visión en etapas avanzadas.
- A veces, no hay síntomas en las etapas iniciales.
Diagnóstico
- Examen de ojos con dilatación integral para verificar daño en la retina.
- Imágenes de tomografía de coherencia óptica (OCT) para ver capas detalladas de la retina.
- Angiografía con fluoresceína para evaluar el daño en los vasos sanguíneos.
Manejo
- Mantener controlados el azúcar en la sangre, la presión arterial y el colesterol.
- Exámenes oculares regulares para monitorear signos tempranos.
- Tratamientos como terapia láser, inyecciones o cirugía en etapas avanzadas.
- La detección temprana es esencial para ayudar a prevenir la pérdida de visión grave.
FAQ
¿Qué es la retinopatía diabética?
La retinopatía diabética es una afección ocular causada por daño a la retina debido a los altos niveles de azúcar en sangre en la diabetes.
¿Cuáles son los síntomas iniciales de la retinopatía diabética?
Las primeras etapas a menudo no tienen síntomas, pero pueden incluir visión borrosa o dificultad para ver por la noche.
¿Cómo se diagnostica la retinopatía diabética?
Se diagnostica mediante un examen ocular con dilatación, imágenes OCT o angiografía con fluoresceína para detectar daño en la retina.
¿Puede la retinopatía diabética provocar ceguera?
Sí, la retinopatía diabética no tratada puede causar una pérdida severa de visión o ceguera. El tratamiento temprano es esencial para prevenir esto.